PATTY (Patricia Arancibia, Secretaría de Economía 2011-2015) La experiencia de haber formado parte del Consejo general ha sido una gracia de Dios que me ha permitido conocer a tantas hermanas y hermanos que comparten el carisma y la vocación seglar, y que han ayudado a fortalecer mi identidad. Esta oportunidad me ha significado tener que salir de mi propia realidad y ver de una manera integral el movimiento, que poco a poco va dando pasos hacia el fortalecimiento de su identidad. Agradezco a mis hermanos del Consejo por el acompañamiento y generosidad durante este cuatrienio. |
![]() |
![]() |
MIGUELO (Miguel Ángel Sosa, Secretaría de Formación 2015-2019) En mi comunidad tenemos como referencia principal el Salmo 23 (22). “El Señor es mi pastor, nada me falta”. Dice el salmo que “el Señor me conduce hacia fuentes tranquilas” y yo últimamente me digo que parece que a veces da un gran rodeo para llegar allí. Contemplando a María, sólo puedo intentar preparar el Espíritu para hacer frente a mis limitaciones, y ponerme con el resto del equipo a trabajar por el Movimiento. |
MAGDA (Magda Araujo, Secretaría de Formación 2011-2015) Formar parte del Consejo General ha sido una experiencia enriquecedora. Me ha permitido conocer en toda su magnitud las maravillas del Movimiento, la expresión de este carisma claretiano que se hace vida de manera tan variada en tantos lugares distintos. La secretaría de formación busca cimentar la identidad y ofrecer los fundamentos que nos permiten fortalecernos en muy distintas áreas: realidad social, justicia, iglesia, etc. Fue mi intención llegar a todos estos aspectos a cada uno de los seglares del Movimiento, aunque no fuera posible. Por mi parte, no puedo expresar todo lo que estos años ha significado en mi crecimiento. Agradezco a Dios, a la Vida y al Movimiento por este voto de confianza. |
|
PAUL(Paul Smith, Asesor Religioso 2011-2015) Durante estos seis años he tenido la oportunidad de visitar distintas comunidades en diferentes partes del mundo. He encontrado un Movimiento con mucha diversidad de lenguas y culturas pero he notado que la estructura de organización y comunicación puede hacer difícil la comunicación de algunas personas que comparten el carisma. Siempre, en todos los lugares, he encontrado gente alegre y comprometida con la Palabra de Dios, que celebran su identidad con Claret y comparten su misión para anunciar el Amor de Dios en el mundo de hoy. Creo que si el asesor religioso entiende su misión como apoyo a las comunidades tenemos mucho que aportar y compartir. Pero si los asesores no entendemos nuestra labor como servicio sino como control, podemos hacer mucho daño al Movimiento. Como cmf, la experiencia en el Movimiento ha abierto mis ojos a la diversidad de experiencias que pueden existir respecto al carisma claretiano; no sólo por lengua y cultura sino también por estado de vida en la Iglesia y en el mundo. El papa Francisco está confrontando el clericalismo en la Iglesia y tenemos que ser conscientes de que no siempre valoramos otras expresiones del carisma claretiano en la Iglesia. El carisma de Claret no es sólo el de los cmf, ni siquiera el de la Familia Claretiana. El carisma es del Espíritu Santo y debemos celebrarlo en cualquier espacio que esté presente en el mundo. |
Comentarios
Quiero dejar una notica especial de agradecimiento a PAUL(Paul Smith, nuestro Asesor religioso. La presencia de ustedes como CMF en nuestras vidas tiene sentido, en la medida en que nos sintamos compartiendo el mismo proyecto de Jesús de Nazaret, y como tu dices: "El carisma es del Espíritu Santo y debemos celebrarlo en cualquier espacio que estemos presente en el mundo..." Allí quiero que nos encontremos. Gracias a Tino, a Magda, a Patricia... Espero nos encontremos en cualquier lugar del mundo celebrando la VIDA. Hasta entonces. Fuerte abrazo.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.