Quienes somos

Donde estamos

Documentos

Noticias de los Seglares Claretianos de Colombia ante la firma de paz

A través de diferentes miembros del Movimiento estamos al tanto de las circunstancias que se están viviendo en Colombia en estos tiempos.

Os ponemos aquí las últimas noticias llegadas a través de Aurora Bailón y Justy Sánchez Caballero:

Queridos amigos y amigas solidarios, constructores de una sociedad incluyente, equitativa y fraterna:

Queremos compartir con ustedes los momentos emocionantes e históricos que estamos viviendo a nivel de Colombia y del Chocó. 

Con gozo y esperanza recibimos la noticia de la firma del Acuerdo Final de Paz de Colombia entre el Estado Colombiano y las FARC-EP, en el que ha quedado incluido el Capítuo Étnico (páginas 180, 181, 182 y 183 del Acuerdo), gracias a la lucha organizativa de los pueblos indígenas y afrodescendientes del país, un logro importante para que su implementación no vaya en detrimento de los derechos étnicos de dichos pueblos. 

 

El miércoles 24 de agosto terminó un Paro Cívico del Chocó después de 8 días de marchas y negociaciones. Hubo compromisos importantes del Gobierno para con el Chocó que ayudarán a mejorar las necesidades básicas insatisfechas y un comité veedor le hará seguimiento al cumplimento de los acuerdos. La Diócesis de Quibdó participó en las marchas con el obispo a la cabeza y lo apoyó a través de un comunicado a la opinión pública. Para mí es el mejor paro realizado en la historia del Chocó, por la participación que hubo, el orden, los contenidos, la prepación de la negociación (no improvisaron). De igual manera supieron manejar la situación para que todo el mundo estuviera contento, por ejemplo a los vendedores ambulantes no les prohibieron realizar su trabajo y a los comerciantes les dejaron abrir sus negocios el domingo 21 de agosto de 10 am a 2 pm, las vías acuáticas, carreteables y aéreas no las cerraron, por lo que la gente pudo transitar libremente.

Se adjunta comunicado de la Diócesis de Quibdó, el Acuerdo de Paz y un artículo sobre el paro cívico del Chocó. 

Un abrazo.

Aurora.

Nota: Justy Sánchez nos añade unas líneas sobre cuál es el grupo humano con el que están realizando su trabajo: "Nuestra proyección la hacemos con "afro-descendientes" y etnias indígenas. Ambas etnias son muy exlcuídas y marginadas. La comunidad "Afro" es aproximadamente el 85%, la indígena el 5% y el resto mestizo, que son los que de alguna manera más explotan el territorio: los recursos naturales, la fauna, la minería, el medio ambiente... Hemos tenido momentos de mucha angustia, pero también de alegrías, de esperanza..."

Buscar

PROVOCA

Entretelares. equipo Provoca

Justicia, Paz, Integridad de la Creación

Justicia, Paz e Integridad de la Creación

Testimonios

Testimonios de Seglares

Oración del MSC

Oración del Seglar Claretiano

Evangelio Seglar

Comentario Seglar al Evangelio

Padre Claret

Padre Claret

Corazón de María

Corazón de María

Familia Claretiana

Familia Claretiana