Quienes somos

Donde estamos

Documentos

Comunicado de Familia Claretiana ante la situación de Honduras

Queridos hermanos, como delegado de JPIC del Movimiento de Seglares Claretianos, quiero comunicarles el estado en que nos encontramos en mi país Honduras y a la vez compartirles un comunicado que como Familia Claretiana se ha elaborado

Antes que nada les describo un pequeño contexto donde una de nuestras dos comunidades está ubicadas geográficamente. La Comunidad de la Ceiba se encuentra en La Ciudad de la Ceiba, Honduras,en el litoral atlántico, y es una de las zonas en la cuales mas ha proliferado la ilegalidad en el otorgamiento de licitaciones concesiones mineras e hidroeléctricas sin el debido procedimiento de otorgamiento.

Como Familia Claretiana y junto a otras organizaciones, en este sector nos hemos unido en la campaña de cuidado y defensa de los bienes naturales, migración, DDHH, extractivismo y análisis de la realidad nacional capacitando a los agentes de pastoral de nuestras parroquias.

Nuestro equipo JPIC de la familia Claretiana, ante los últimos hechos que se vienen desarrollando en el marco del proceso electoral hondureño, y la situación política y social actual del país informa lo siguiente:

 

FAMILIA CLARETIANA EN HONDURAS


La Familia Claretiana de Honduras hacemos nuestro el sentir de la población en referencia a las elecciones generales en nuestro país.

Como miembros del pueblo hondureño desde hace 50 años hemos compartido tantas experiencias humanas y cristianas por lo tanto nos dirigimos a todos en general

Nuestras raíces cristiana y carismáticas que de nuestro fundador San Antonio María Claret  hemos recibido nos impulsan a no quedarnos callados y continuar con la defensa de la vida y la proclamación de la Justicia.

<<… 722.  «8.° Hermanos, somos iguales, todos somos de una misma naturaleza; pero los ricos nos tratan como si fuéramos de naturaleza distinta e inferior a la suya. Sí, nos tratan como si ellos únicamente fueran hombres y nosotros como si fuéramos sus bestias de carga y de labor. Ellos no trabajan nunca, están continuamente holgando; ellos están andando divirtiéndose por los cafés, teatros, bailes y paseos, mientras que nosotros estamos continuamente trabajando. Ni siquiera nos dejan descansar en los días de fiesta. Ellos se escogen y se procuran los lugares más cómodos, por manera que se libran del calor en verano y del frío en invierno, y nosotros, además de la fatiga del trabajo, tenemos que sufrir los calores, fríos, vientos y lluvias en la intemperie, o metidos en las fábricas, sótanos y minas respirando aires crasos y malsanos; por manera que morimos antes de tiempo. Ellos cada día ponen en sus mesas muchos y regalados platos, y nosotros apenas podemos comer un pedazo de mal pan, que nos lo hacen pagar muy caro por los monopolios que hacen»..>> Autobiografía 722.

Impulsados por este espíritu de análisis de la realidad y de nuestro que hacer cristiano les decimos:

Tensos y muy atentos por la situación de falta de independencia e inestabilidad creada al manipular el retraso en la presentación de los datos de las elecciones generales por parte del Tribunal Supremo Electoral.

Nos preocupa porque esta manipulación, está generando un ambiente y una situación de inseguridad democrática, que afecta la tranquilidad como pueblo, que salió a manifestarse pacíficamente a ejercer su  voto .

Rechazamos todo tipo de presión, en el manejo de la psicología poblacional; no aceptamos que desde el gobierno se sigan utilizando recursos a través de sus dirigentes mandando a las calles y provocar una represión e intimidación ante un pueblo que ha demostrado su sentido crítico y democrático en el voto.

EL tribunal superior electoral debe dar esos resultados con la verdad adelante y no provocar caos y anarquía, manteniendo al pueblo en angustia y separando a la familia hondureña.

Cuidar la paz y mantener ante todo cordura es el llamado a toda la población.

El presidente de la república y todos sus, ministros deben entender que son servidores del pueblo, que sean facilitadores e instrumentos de paz y no provoque enviando a sus seguidores a la pelea.

Como familia Claretiana esperamos que reine la justicia y la paz. Dios nos libre de la anarquía y despotismo.

29 de Noviembre del 2017

Familia Claretiana de Honduras en JPIC. 

Juan Carlos Diaz (Sc Honduras) Delegado JPIC Movimiento de SSCC

 

Buscar

PROVOCA

Entretelares. equipo Provoca

Justicia, Paz, Integridad de la Creación

Justicia, Paz e Integridad de la Creación

Testimonios

Testimonios de Seglares

Oración del MSC

Oración del Seglar Claretiano

Evangelio Seglar

Comentario Seglar al Evangelio

Padre Claret

Padre Claret

Corazón de María

Corazón de María

Familia Claretiana

Familia Claretiana