ASAMBLEA ANUAL DE SORTARAZI
Las comunidades CES celebramos el pasado sábado 13 de marzo la asamblea anual de Sortarazi, la asociación que trabaja en el ámbito de la inclusión social y que es nuestra principal concreción de misión solidaria. Este año era especial por el formato mixto debido a las circunstancias, tanto presencial en el colegio Claret Askartza como online, porque ya son 25 años los que cumplimos, y porque le pedimos al personal laboral unas presentaciones más especiales de los proyectos.
Así, dentro del orden del día y tras una pequeña oración, la memoria de actividades, aparte de dar unas pinceladas de números varios (personas usuarias, trabajadoras, económicas…) contó con el plato fuerte de unas presentaciones audiovisuales de itinerario de algunas personas usuarias de los diferentes programas. Todos coincidimos en que fue una forma preciosa de visualizar el trabajo que se hace en Sortarazi y cargado de gran emotividad. La verdad es que nos hicieron sentir mucho orgullo de lo que es Sortarazi y lo que está aportando a la sociedad en estos tiempos difíciles.
Os dejamos aquí los enlaces para que podáis verlas e ilusionaros. Los casos son reales, aunque los nombres no los son:
La asamblea continuó con la parte económica de balances y presupuestos donde destacamos el crecimiento debido sobre todo a los convenios con Diputación y Ayuntamientos para cumplir con la cartera de servicios. Estos nos dan una estabilidad, a la vez que fija las plazas en los centros para que podamos dar la atención necesaria a las personas.
Finalmente presentamos el trabajo de la Junta Directiva, se renovaron los cargos (seguimos Bernardeta, Mike, Javi e Ignacio), y dimos a conocer el nuevo logotipo de la entidad, más actual y que quiere transmitir conceptos como persona, luz, proceso, acogida e inclusión.
Ignacio Crespo, sc de CES – Región Norte España
CEREMONIA DE ADMISIÓN AL MOVIMIENTO DE SEGLARES CLARETIANOS
El 21 de marzo del 2021 tuvo lugar en las sabanas Madriz Nicaragua, en el templo Parroquial María Auxiliadora, el rito de admisión de 9 laicos que pasaron a formar parte de la primera comunidad de seglares claretianos admitidos en Nicaragua.
La eucaristía fue presidida por P. Jeremías Lemus CMF, y concelebrado por P. Marco CMF y P Celestino Sainsz CMF y el Pbro. Amílcar Lazo (Diocesano), en la ceremonia también estuvieron presentes amigos y familiares.
En la eucaristía la centralidad del mensaje nos recordó nuestra identidad claretiana llamados a imitar el modelo de Jesús itinerante sin perder de vista la cordialidad con María siendo influencer en estos tiempos de crisis sociales, políticas y espirituales.
Estamos felices, pero conscientes de esta felicidad, que se centra en seguir promoviendo la cultura vocacional, la misión en salida desde la espiritualidad de continuar apostando por la construcción del reino.
"Hoy comienza una grande obra" con esta frase del P. Claret, como laicos al servicio de la sociedad seguiremos animando para suscitar y promover nuevas comunidades de seglares claretianos en nuestro país.
Comunidad de Seglares Claretianos “Madre del Amor Hermoso” Nicaragua
El pasado 23 de marzo el grupo de Tarija de Bolivia celebró con mucha alegría su 25 aniversario, sus bodas de plata en el Movimiento.
Aunque debido a la pandemia lo han tenido que celebrar con muchas limitaciones, se muestran muy agradecidas a Dios, que desde el año 1996 sintieron la llamada a recorrer este camino, siguiendo las huellas de Claret. Sienten también un profundo agradecimiento a todas las personas que les han acompañado en este camino, especialmente a los religiosos claretianos que han sido sus asesores.
Todas las personas del Movimiento nos unimos en espíritu a su celebración y pedimos que Dios les siga bendiciendo grandemente.
Nos dejan este testimonio de lo que han sido estos 25 años y su agradecimiento.